El Ministro de Salud anunció oficialmente que a partir de julio de este año se incorporarán 11 nuevas patologías al Plan Auge completando 80 enfermedades.
El ministro subrayó que el Plan Auge y sus nuevas prestaciones es un servicio universal “para todos los afiliados a Fonasa e isapres, sin discriminar a nadie”.
Las nuevas patologías que se incorporan son:
• Trastorno Bipolar.
• Cáncer colorectal.
• Cáncer de ovario.
• Cáncer de vejiga.
• Osteosarcoma.
• Hipotiroidismo.
• Tratamiento de hipoacusia moderada.
• Lupus eritematoso.
• Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica.
• Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide.
• Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori para prevenir úlcera gástrica y cáncer gástrico.
La incorporación de estas nuevas enfermedades implicará un costo promedio anual de 3,72 UF por beneficiario, lo que es equivalente a $ 84.842, es decir, $ 7.070 pesos mensuales.
Todas las instituciones que traten patologías quirúrgicas de alta complejidad deberán estar acreditadas a partir del 1 de julio de 2014 , según precisó el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
«Exigir a los hospitales que resuelvan terapéuticamente aquellas patologías AUGE de alta complejidad, como por ejemplo, los infartos, los problemas en el cerebro, los aneurismas cerebrales, los cánceres, los tratamientos de la leucemia en los niños, las enfermedades que se incorporan ahora en las válvulas aórtica, mitral y tricúspide, este decreto va a hacer exigible la acreditación de aquellos establecimientos», puntualizó.
Este proceso partirá en julio de este año y obligará a los profesionales a acreditar su formación ante la Superintendencia de Salud.