Absolutamente motivado para reeditar una nueva versión de la Pasantía Madrid , España, se encuentra el Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad, Andrés Bello, Héctor Sánchez, luego que esta jornada académica culminara con un rotundo éxito en la Madre Patria. La Pasantía terminó con el Primer Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria y […]
Continue readingMonthly Archives: noviembre 2012
Solemne graduación en Madrid de alumnos Pasantía España
Profundamente satisfecho se mostró el Director del Instituto Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez por los logros alcanzados en la Pasantía Madrid, España. El acto de graduación de los 33 alumnos asistentes constituidos por destacados profesionales, altos ejecutivos del sector salud y cinco integrantes colombianos que cursan el MBA con especialización en […]
Continue readingFructífera reunión de ISPAB con Embajador de Chile en España
El Embajador de Chile en España, Sergio Romero recibió en reunión protocolar al Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez junto con el Dr. Fernando Bandrés director del Aula de Estudios avanzados de la Fundación Tejerina, quienes lideran la Pasantía Madrid, España. Conforme a los puntos de vista expuestos […]
Continue readingUtilidades de isapres no justifican reajuste valores a la prima AUGE
El ex superintendente de Salud y académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza, manifestó que no se justifica un reajuste a las primas AUGE con las actuales utilidades de las isapres porque tienen las suficientes espaldas financieras para evitar traspasar este costo a las afiliados. Asimismo, dio cuenta que […]
Continue reading58% de los hospitales autogestionados no cumple estándares de calidad de gestión
La Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud hizo una detallada evaluación de la gestión de los hospitales del país. El trabajo, que tomó en cuenta a los 59 centros asistenciales «autogestionados» del país (aquellos que poseen flexibilidad financiera y para contratar personal) y otros tres recintos invitados, arrojó un crítico panorama: sólo 26 […]
Continue readingISPAB presente en el Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria
MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) El presidente de la Asociación Española de Economía de la Salud (AES), Juan Oliva Moreno, aseguró que el Sistema Nacional de Salud (SNS) no es caro, en relación a otros países, y ha avisado que los recortes «indiscriminados» erosionarán la calidad del sistema y provocarán una «desafección» del ciudadano hacia […]
Continue readingComentarios de académicos sobre la indicación a la ley de Isapres
Los comentarios realizados por el Director del Instituto de Salud Pública, Héctor Sánchez y del académico Dr Manuel Inostroza sobre la nueva indicación del Ejecutivo a la Ley de Isapres, rechazada recientemente por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, fueron recogidos por diversos medios de comunicación. El Mostrador realizó una síntesis de […]
Continue readingAfiliados de isapres rechazan diferencias por sexo y edad
En línea con la propuesta del Gobierno de crear el plan garantizado de salud que se tramita en el Congreso, el 70% de los afiliados a isapres rechaza la existencia de valores diferenciados en los planes de salud por sexo y edad. Creen que es necesario un plan universal pero que no implique desembolsar […]
Continue readingLey corta de Isapres: se acabó el tiempo
Al inicio del Gobierno del Presidente Piñera, el Tribunal Constitucional dictaminó que aplicar las tablas de factores de riesgo para fijar precios en los contratos de las ISAPRES era inconstitucional. Algunos actores político- técnicos y en especial nuestro Instituto de Políticas Públicas Salud y Futuro, fuimos categóricos en señalar que este dictamen obligaba a modificar […]
Continue readingRepercursiones del Estudio ISPAB a afiliados de isapres
En el Diario La Tercera del día 7 de noviembre del presente, se consigna un reportaje a las nuevas indicaciones propuestas por el Ejecutivo a la Ley de Isapres y donde se insertan infografías correspondientes al estudio que hiciera el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello a los afiliados de […]
Continue reading