Fortalecer el sector salud e impulsar las redes asistenciales del sector público ha sido prioridad en los últimos gobiernos, incluyendo el actual. El tema no es menor en un país con cerca de 17 millones de habitantes, 80% de los cuales se atiende en este nivel. Harto se ha hecho a partir de la reforma […]
Continue readingMonthly Archives: marzo 2014
¿Sirve el IPC de la salud?
El Superintendente de Salud no dará a conocer el IPC de la salud usado como referente para fijar precios en las isapres por graves fallas en su diseño, decisión que ha generado un debate sobre su conveniencia.Creemos que la medida es correcta: el IPC de la salud es un indicador de incremento de costos endogámico […]
Continue readingAcadémico se refirió al próximo reajuste de planes
Este 31 de marzo, las isapres deben informar sobre el alza de sus planes de salud. Esa variación estaba sujeta, en parte, al IPC de la Salud, indicador que fue suspendido por el Gobierno para someterlo a evaluación y modificaciones. En entrevista con CNN Chile el ex superintendente de Salud y académico de la Universidad […]
Continue readingSuspensión del IPC de la Salud, no afectará reajuste de precios de los planes
El académico del Instituto de Salud de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza , valoró la decisión de la Superintendencia de Salud de suspender el IPC de la Salud, fundamentando que es necesario corregir la metodología para controlar los abusos: “El cuestionamiento de fondo es que el instrumento es sólo referencial, pero no es […]
Continue readingSuperintendencia suspendió el IPC de la salud
La Superintendencia de Salud suspendió el “IPC de la Salud”, indicador referencial de costos para las isapres y que sirve de referencia para estimar el precio de sus planes.El anuncio se da a 10 días de que las aseguradoras informen el reajuste de sus planes, el 31 de marzo. Sebastián Pavlovic, superintendente del ramo, explicó […]
Continue readingManuel Inostroza: “Ley de Fármacos está incompleta por no incluir a Anamed”
El académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (UNAB)y ex superintendente de Salud,Dr. Manuel Inostroza, conversó sobre la nueva ley de fármacos y las dificultades de su implementación. La entrevista la realizó el diario Estrategia cuyo texto se reproduce a continuación. — ¿Qué le parece la ley de fármacos aprobada y […]
Continue reading