El Fondo Nacional de Salud (FONASA) en conjunto con el Instituto de Salud Pública de la Universidad Nacional Andrés Bello (ISPAB), firmaron un convenio que busca colaborar en investigación en materias propias del seguro público. De esta manera, el Fondo Nacional de Salud y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, suscribieron […]
Continue readingMonthly Archives: septiembre 2014
Estudio revela estado de situación de los planes de isapres:más caros y con más restricciones
A días de que la Comisión de Reforma de Isapres entregue, a principios de octubre, el informe con sus propuestas de cambio al modelo y marco jurídico del actual sistema de salud, “El Mercurio” analizó cómo los planes de las isapres han cambiado en el tiempo. La pregunta de cuánto han modificado los precios de […]
Continue readingGarfin,Juth et al Psychiatric Services
Garfin, Juth et al Psychiatric Services 2014
Continue readingLa Economía Afecta Nuestra Salud Emocional: Análisis Multivariante en Estudios de Casos en América Latina
01Pedro Aravena Lavin(1-15)(1)
Continue readingWorkshop sobre Nueva Reforma:¿Megareforma,Minireforma o No Reforma?
Ante el trabajo desarrollado por la Comisión Presidencial de Reforma del sector salud que está discutiendo como enfrentar los problemas por los cuales atraviesa el sector isapres y las implicancias que esto pudiera tener en el sector público de salud y la organización general del sistema de salud, el Instituto de Salud Pública de la […]
Continue readingISPAB dio a conocer nuevo Estudio Fonasa
Por definición, los beneficiarios de Fonasa catalogados en el grupo A (cerca de 3,2 millones de personas) son quienes no perciben ingresos. Por lo tanto, no tienen acceso a comprar bonos para atenderse a través de la modalidad de libre elección, pues estos requieren de un gasto de bolsillo que este grupo no puede asumir. […]
Continue readingAcadémico intervino en Foro Internacional de Calidad en Salud en México
Debatir sobre los aspectos institucionales y mecanismos claves para fortalecer los marcos regulatorios e impulsar la calidad y agilidad de los sistemas de salud fue uno de los principales objetivos del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud que se efectuó en el World Trade Center de Ciudad de México y que contó con […]
Continue reading