ISPAB presente en inauguración de Expohospital 2016

La Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo inauguró la 6ª versión de Expo Hospital, Exhibición Internacional de Tecnologías, Productos y Servicios para Hospitales, Clínicas y Laboratorios, la cual reúne a más de 140 expositores de 12 países.

La Ministra Castillo señaló que utilizó esta exhibición para mostrar todo el plan de inversión que su cartera está realizando en el sector público en salud y cómo se está avanzando en tecnología, equipamiento y en todo lo que significa trabajar en red.

“Hoy día estamos construyendo 22 hospitales en paralelo. Hay uno que está terminado que es el hospital de Puerto Williams, que ya está funcionando en periodo de carta blanca y además estamos trabajando en ocho hospitales que están en distintas fases de avance y que son recintos que venían de los periodos anteriores. Es decir son 30 hospitales que son muy importantes para la salud pública”, explicó.

En tanto, el Presidente de Clínicas de Chile A.G., Alfredo Schönherr, destacó el problema que enfrentan con el aumento de los gastos de salud que se grafican en dos aspectos: la judicialización y costos que implican las licencias de salud demandando una mayor fiscalización de parte de las autoridades que permitan mejorar la atención de los pacientes.

Por su parte, el Vicepresidente del Colegio Médico de Santiago, Dr. Eduardo Herrera, afirmó que la entidad médica cuenta con todos los recursos para evitar que personas que buscan obtener dinero, lo hagan a través de las licencias médicas. Sin embargo, cuestionó que aún el Colegio no cuenta con la personalidad jurídica para el control de la ética médica.

Expo Hospital materializa el Sexto Encuentro Internacional de Salud,principal punto de encuentro de los actores relevantes del sector y que cuenta como socio estratégico con el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. En tres días de exposiciones se analizarán desde diversas perspectivas los temas centrales: Salud y Constitución e Isapres: ¿Nueva reforma o autoregulación?

La actual edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud, las principales entidades gremiales empresariales, colegios profesionales del sector y un amplio apoyo académico público y privado de importantes universidades de Santiago y el resto del país.