Debatir sobre los aspectos institucionales y mecanismos claves para fortalecer los marcos regulatorios e impulsar la calidad y agilidad de los sistemas de salud fue uno de los principales objetivos del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud que se efectuó en el World Trade Center de Ciudad de México y que contó con la participación del Presidente del Comité Académico del ISPAB,Dr. Manuel Inostroza.
En la oportunidad se intercambiaron experiencias internacionales en regulación de los sistemas de salud y se discutió sobre qué y cómo se deben regular los sistemas sanitarios y el rol que le compete a la ciudadanía en esta materia.
El Foro Nacional e Internacional de Calidad en Salud es un espacio para la difusión de mejores prácticas de calidad entre los servicios de salud de las instituciones de salud; así como una oportunidad de actualización académica del sector mediante conferencias de expertos en la materia.
Del 2003 a la fecha se han llevado a cabo de forma anual 9 Foros Nacionales y dos reuniones de calidad: una regional y una nacional. Cada uno de estos eventos ha contado con la participación de 2,000 profesionales de la salud en promedio de las principales instituciones que componen el Sistema Nacional de Salud.
En esta ocasión, el Foro fue organizado con la participación de la OPS/OMS, el Consejo de Salubridad General y la Academia Nacional de Medicina y contó con la participación de 1600 profesionales de la salud.