Afiliados de isapres rechazan diferencias por sexo y edad

 

En línea con la propuesta del Gobierno de crear el plan garantizado de salud que se tramita en el Congreso, el 70% de los afiliados a isapres rechaza la existencia de valores diferenciados en los planes de salud por sexo y edad. Creen que es necesario un plan universal pero que no implique desembolsar más dinero del que ya pagan. Son las conclusiones de la evaluación del sistema de salud por parte de los afiliados a isapres realizada por el Centro de Estudios Cuantitativos y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.

Así lo señala una información publicada el 5 de noviembre en el diario El Mercurio, donde se alude que  el 59% de los encuestados apoya un valor universal de los planes de salud en una misma isapre,lo que significaría que todos pagarían independientemente cual sea su sexo y edad.

Además el  54% de los encuestados se inclina por la existencia de un plan garantizado mínimo y el 66% cree que debe tener un mismo valor para todos los cotizantes de una misma isapre.El 84% estaría a favor de un plan referencial de salud que permita comparar los precios entre las isapres.

“Lo que está manifestando la gente es que se regule lo que sienten como abusos del sistema y tener mayor grado de libertad para elegir lo que más les conviene”, indicó el académico del Instituto de Salud Pública de la UNAB, Dr.Manuel Inostroza.

A continuación, el texto completo de la publicación del Mercurio, la minuta del estudio y los respaldos cuantitativos

http://www.mer.cl/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2012-11-05&dtB=05-11-2012%200:00:00&PaginaId=8&bodyid=3

Minuta corta Isapre_26102012 (1)

Cálculos Plan PGS FONASA

Cálculos Plan-2 PGS Isapres