El académico del Instituto de Salud Pública de UNAB y ex Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza, intervino en el Seminario “Trastorno Afectivo Bipolar: GES en Salud Mental, nuevos desafíos” organizado por el Grupo de Salud Sustentable CETEP, declarando que las autoridades están “estresando” el AUGE, ya que el financiamiento de esta política pública se ha mantenido desde que fue concebida para 56 prestaciones.
Por lo tanto, declaró que uno de los desafíos más importantes, será el de incrementar el financiamiento del Auge para lograr que las canastas de prestaciones sean eficientes y adecuadas a los estándares de calidad que se merecen los usuarios.
Adelantó que las autoridades debieran modificar la ley AUGE para subir la prima a 4,5 UF , mejorar las canastas de prestaciones y ajustar sus respectivas Guías Clínicas
En el programa, representantes del Ministerio de Salud, académicos, médicos psiquiatras y representantes de los pacientes intervinieron además del tema central, sobre las modificaciones realizadas a las canastas de depresión y esquizofrenia y que plantean algunas problemáticas que tendrán que corregirse a futuro.