Editorial: Nuestro Sistema de Salud y la Nueva Constitución

Por:  Manuel Inostroza, Hector Sánchez, Rony Lenz y Ulises Nancuante. El proceso que, como país, estamos iniciando para modificar nuestra Carta Fundamental, es una excelente oportunidad para sentar principios y reglas que definirán el marco para el perfeccionamiento de diversas instituciones, entre ellas,  nuestro Sistema de Salud. Sin embargo, para acometer con éxito este desafío […]

Continue reading

Director ISPAB: Los líderes sectoriales de salud “no tienen un sueño compartido”

Una conferencia sobre los “Desafíos del liderazgo para la gestión del cambio en salud», realizó el Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Héctor Sánchez ,en el marco de la XXVI Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Administradores en Atención Médica y Hospitalaria, “Gestión y Liderazgo para el desarrollo […]

Continue reading

Postergada garantía de salud

Columna del Director del Instituto de Salud Pública de la UNAB,Héctor Sánchez, en Diario La Tercera LA REFORMA del 2005 es un gran avance en el sistema de salud, ya que establece garantías explícitas exigibles para patologías priorizadas que representan los problemas de salud más relevantes del país. Desde el 2005 hasta el 2013 se […]

Continue reading

«Si se cierra la puerta al sistema de concesiones hospitalarias, será más difícil alcanzar las metas y el sistema público estará más presionado»

Fortalecer el sector salud e impulsar las redes asistenciales del sector público ha sido prioridad en los últimos gobiernos, incluyendo el actual. El tema no es menor en un país con cerca de 17 millones de habitantes, 80% de los cuales se atiende en este nivel. Harto se ha hecho a partir de la reforma […]

Continue reading

Prevención, control y tratamiento del cáncer: ¿son una política de Estado?

Por Héctor Sánchez, Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Hoy en Chile el cáncer es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares: La incidencia de esta enfermedad en 2012 fue de 200/100.000 habitantes. Las políticas públicas para prevenir esta enfermedad han estado consistentemente orientadas en la línea […]

Continue reading

«Malas noticias para el AUGE»

La Revista Chilena de Cirugía contempla en su edición de agosto, una editorial del Presidente del Consejo Académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza, titulada «Malas noticias para el Auge». En ésta, el académico salubrista, fundamenta su tesis que de no corregirse los errores que se están cometiendo,»estaríamos […]

Continue reading
1 2