El Mercurio publicó una nueva versión de la Encuesta de Salud ISP-UNAB, que se centró en abordar la opinión y conocimiento de la población con respecto a las propuestas emanadas desde el Ejecutivo en torno a la crisis del sistema privado de salud y la Ley Corta de Isapres. Ante la crisis que atraviesa hoy […]
Continue readingCategory Archives: Prensa
Académica del ISP UNAB es nombrada presidenta de la International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research
Daniela Paredes, docente del Instituto de Salud Pública UNAB, será encargada de liderar esta importante organización, puesto que en el período anterior le correspondió a Rony Lenz, también académico de la misma unidad.
Continue readingLa Tercera | El origen de una crisis y sus consecuencias
Según el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, estamos frente a una crisis financiera sectorial que podría abarcar la quiebra de dos o más isapres, que afectaría gravemente a médicos, centros médicos, laboratorios y clínicas. Además, advierte que los más afectados serían los afiliados y los trabajadores sectoriales.
Continue readingLa Tercera | Crisis del sistema: ¿Qué pasará con los afiliados si quiebra una Isapre?
Una eventual quiebra de las isapres puede causar gran incertidumbre entre sus afiliados. Ante la situación, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, detalla en el siguiente artículo las aristas más importantes a considerar para entender la crisis que viven actualmente las aseguradoras.
Continue readingCNN | Entrevista a Héctor Sánchez por fallo que deja sin efecto el alza en los planes de las Isapres
La espera se acabó para las Isapres, luego de que ayer la Corte Suprema dictara el fallo que resultó desfavorable para las aseguradoras, pues se acogió el recurso presentado por los afiliados para detener el aumento del 7,6% aplicado por cada Isapre. En tanto, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, analizó el escabroso panorama que viven hoy las isapres ad portas, además, de una eventual quiebra.
Continue readingMEGA | Entrevista a Héctor Sánchez por Sistema Único de Salud en la propuesta de nueva Constitución
El director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez, fue entrevistado en el programa “De Frente al Plebiscito” para hablar en detalle sobre lo contenido en la propuesta de nueva Constitución en materia de salud pública y sus implicancias.
Continue readingEl Mercurio | ¿Fin de la modalidad de libre elección? | Columna de Héctor Sánchez
El director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, cuestiona la improvisación y la falta de conocimiento del sistema ante los anuncios del director de Fonasa de que no se terminará la modalidad libre elección y que las Isapres seguirán existiendo como seguros complementarios. Situación que, según Sánchez, si no se realiza con una reforma integral podría causar estragos en el sistema de salud público.
Continue readingLa Tercera | Fondo Universal de Salud | Carta al director de Héctor Sánchez
En la cuenta pública de la semana pasada, el Presidente Gabriel Boric anunció la creación de un Fondo Universal de Salud, la eliminación del copago en los grupos C y D de Fonasa y un plan para reducir las listas de espera. Por su parte, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, valoró la intención de mejorar el sistema, pero señaló que las medidas podrían ir por un camino equivocado.
Continue readingLa Tercera | La nueva Constitución ¿mejorará o empeorará la salud de los chilenos?
Si bien para Héctor Sánchez la propuesta de salud en la nueva Constitución establece un conjunto de principios que la llevan por un buen camino, surgen dudas importantes sobre el rol que pueda tomar el poder legislativo si eventualmente el texto fundamental se aprueba. La integración de prestadores privados al modelo y los requisitos para aquello serán una de los puntos a resolver en materia de Ley.
Continue readingLa Segunda | Salud y Nueva Constitución | Carta al director de Héctor Sánchez
Para el director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello la aprobación de la norma que establece un Sistema Nacional de Salud en el borrador de la Constitución deja desafíos importantes en materia legislativa, como, por ejemplo, la presion asistencial en el sistema público si se decide por un modelo completamente estatal.
Continue reading