Javier Labbé, académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, abordó los datos de la Encuesta de Salud 2020 realizada por esta casa de estudios y en la que los chilenos evaluaron con nota 4 al sistema de salud. Canal 24 Horas, 15 de septiembre de 2020.
Continue reading »Category Archives: "Medios audiovisuales"
Canal 24 TVN | Cifras Covid-19 desde el inicio de la crisis
Entrevista a Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, quien analiza la Pandemia. Canal 24 Horas, La Mañana Informativa, 19 de mayo de 2020. Escrito por Sonia Tamayo
Continue reading »VIII Encuesta Nacional de Salud ISPAB: Usuarios evalúan negativamente el acceso a la salud chilena
El Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello presentó la VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 en la cual los chilenos reclaman por las largas listas de espera para contar con atenciones de urgencias, hospitalizarse, operarse o contar con especialistas, entre otros aspectos. Son las mujeres, personas entre 40 y 60 años y
Continue reading »Manuel Inostroza:Modificación legal podría permitir a Superintendencia fiscalizar frecuentemente cuentas médicas
El académico del ISPAB,Manuel Inostroza, en amplia entrevista con CNN es consultado por los resultados de la fiscalización realizada por la Superintendencia de Salud en cuentas médicas reclamadas por usuarios de isapres, que tuvieron como resultado la devolución de 36 millones de pesos. En la oportunidad se refiere al rol de la Superintendencia de Salud
Continue reading »Académico del ISPAB explica estudio sobre depresión y utilidades de las isapres
Aumenta en 50% la tasa de suicidios en pacientes tratados por depresión en el Auge. Cifra revelada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Desde el Minsal presentaron reparos a la metodología del estudio. En entrevista en 24 horas , el doctor Manuel Inostroza, académico del Instituto y ex superintendente de
Continue reading »Ex-superintendente de Salud: No ha habido «voluntad política ni capacidad» para reformas
El ex superintendente de Salud, Manuel Inostroza, apuntó en Cooperativa a la necesidad de una reforma en paralelo a Fonasa e Isapres para mejorar las condiciones del sistema de salud del país. En conversación con El Diario de Cooperativa, Inostroza manifestó que las alzas en los planes de las isapres y la judicialización «perjudica
Continue reading »Déficit en salud pública podría llegar a los 400 mil millones a fin de año, como consecuencia del paro
Su preocupación mostró el académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello,Manuel Inostroza, respecto de las consecuencias que acarreará el paro de los funcionarios de salud. El ex superintendente de Salud declaró que las soluciones que se barajan para reprogramar las consultas y cirugías que no se ejecutaron, inevitablemente agravarán aún mas
Continue reading »Contraloría ordena investigar sobre posible integración vertical de isapres
La Contraloría General de la República ordenó a la Superintendencia de Salud investigar la presunta integración vertical de las isapres, luego de una presentación realizada por tres abogados contra Banmédica, Cruz Blanca y MásVida. Esta resolución del ente regulador surge luego de la presentación de tres abogados, a la cual se sumó el senador y precandidato
Continue reading »Miembro del consejo consultivo Auge: «Tenemos un desfinanciamiento crónico»
Manuel Inostroza, miembro del consejo consultivo Auge, calificó de«gravísimo» el error en el decreto que eleva los copagos en hasta 10 veces, sin embargo, precisó que existen algunos problemas previos.Las declaraciones las formuló en el programa La Prueba de ADN con Fernando Paulsen y Patricia Venegas. «Uno es un desfinanciamiento crónico del Auge. Recordemos que
Continue reading »Chile lidera ranking de depresión: OMS llamó al Gobierno a instaurar ley de salud mental
La Organización Mundial de la Salud aseguró que por cada dólar que los países invierten en combatir la depresión, generan otros cuatro en salud y trabajo. En Chile, el organismo llamó al Gobierno a promover con urgencia una ley de salud mental. Se trata de la primera estimación que efectúa la Organización Mundial de la
Continue reading »