Sobre estos dos temas, preferentemente por el proyecto de ley de isapres, se explayó el ex superintendente y académico, Manuel Inostroza en una entrevista concedida a la periodista Karla Zunino en su espacio en Radio Agricultura. A continuación, adjuntamos las URL para los interesados en conocer exactamente la postura del ISPAB frente a esta iniciativa
Continue reading »Category Archives: "Medios audiovisuales"
Académicos: judicialización de las isapres continuará en aumento
Los académicos del Instituto de Salud Pública, Héctor Sánchez y Rony Lenz, expresaron su postura respecto del proceso de judicialización que involucra a las isapres, situación que a juicio de los expertos continuará incrementándose, mientras no se recupere la confianza y conformidad de los afiliados. Las opiniones fueron vertidas luego que la Asociación de Isapres,
Continue reading »En vigencia Ley Ricarte Soto
El académico Manuel Inostroza, resaltó la universalidad y trascendencia que posee la Ley Ricarte Soto, que cubrirá los tratamientos de enfermedades poco frecuentes que sean de alto costo para los pacientes. En entrevista con Canal UCV, manifestó que la gran diferencia que posee esta nueva legislación es que cubrirá sin distinciones de previsión ,sexo o
Continue reading »«Sin concesiones hospitalarias, ya están los resultados a la vista»
Manuel Inostroza, experto del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, respondió al Subsecretario del Interior, Aleuy señalando que hay que retomar los proyectos concesionados que fueron desechados al inicio de este Gobierno.Así lo dio a conocer a Radio Cooperativa. Por ejemplo, el nuevo Hospital Sótero del Río que todavía está en proceso
Continue reading »Judicialización y alza de los servicios de salud reducen utilidades isapres
El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, informó sobre las utilidades de las isapres en el mes de septiembre. Bajo este contexto manifestó que «el reajuste de precios en el sistema de salud es un tema que debemos abordar». «Tenemos que formular cambios regulatorios que den más tranquilidad, transparencia, legitimidad y ayuden a recuperar la confianza
Continue reading »Mas de un millon de afiliados de isapres serán beneficiados con devolución de excesos
La Superintendencia de Salud informó que hay casi $30 mil millones disponibles por concepto de excesos de cotización en isapres que deben ser devueltos a sus afiliados. El monto se contabiliza respecto al proceso abarcado entre abril del 2014 y 2015, estimándose que más de un millón de afiliados serán beneficiados con el proceso. El ‘exceso’ se
Continue reading »La postura sobre la reforma de isapres
El Presidente del Consejo Académico y ex Superintendente de Salud, Dr Manuel Inostroza se refirió en Canal 24 horas a los cambios que se están planteando para reformar el sistema isapres y las proyecciones que aquello provocaría. La siguiente es la entrevista en su totalidad 1 REFORMA ISAPRES-DR.MANUEL INOSTROZA -24H
Continue reading »Académico sostiene que la presencia de droga es un hecho sancionable.
El académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Manuel Inostroza se mostró preocupado por los nuevos criterios que está adoptando la Corte Suprema, al exigir como requisito de evidencia, un análisis químico respecto de la pureza de una droga para determinar las sanciones que correspondan.
De acuerdo a lo señalado en la nota, mas de una docena de personas sospechosas de narcotráfico han sido liberadas a la fecha, porque el tribunal no tuvo la evidencias para fallar respecto a sus causas.
En declaración a este medio, Inostroza consideró que la droga es una sustancia tóxica que por el sólo hecho de estar presente, debería ser argumento suficiente para impartir justicia y establecer las sanciones que la ley establece.
La siguiente, es la nota aparecida en TVN respecto a este tema.
Excesos de Isapres
El académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y ex superintendente de Salud, Manuel Inostroza, se refirió a la devolución de los excesos que las isapres tienen que realizar a sus afiliados.
El siguiente video es la entrevista que concedió a UCV sobre el tema.
¿Es obligatoria la vacunación para los niños?
Esta es una de las interrogantes a la que respondió el académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza a UCV Televisión, en una entrevista que se reproduce a continuación. 1 VACUNACION OBLIGATORIA -DR.MANUEL INOSTROZA- 5TV
Continue reading »