Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, comentó que hay que ser cautelosos sobre los anuncios de vacunas contra COVID-19 y no hay que crear falsas expectativas, pues la vacunación no será tan pronto. Publimetro, 17 de noviembre de 2020.
Continue readingCategory Archives: Medios escritos
El Mercurio | Gestión del Minsal ante pandemia alcanza nota 4, 3 y reprueba en credibilidad de cifras
Encuesta del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello evaluó a entidades y autoridades en el contexto de la Pandemia. El Colegio Médico y los alcaldes lideran con un 4, 6 (de 1a 7). Un 44% señala que llegada del ministro Enrique Paris mejoró el manejo de la crisis.
Continue readingLa Tercera | La respuesta del personal de salud: lo que mejor evalúan los chilenos en la gestión de la pandemia
Encuesta del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello consultó la percepción de las personas frente al sistema de salud en la emergencia durante la pandemia. La mejor nota la obtienen los profesionales de la salud como médicos, enfermeras y técnicos. La Tercera, 13 de octubre de 2020.
Continue readingIndice internacional de eficiencia en salud ubicó a Chile en el octavo puesto
La alta esperanza de vida para la población, que actualmente promedia los 81,5 años, fue el factor determinante para que la agencia norteamericana de análisis económicos Bloomberg incluyera a Chile entre los 10 países que demuestran mayor eficiencia en el sector salud. De acuerdo al ranking, Chile se ubica en octavo lugar entre 55 países, […]
Continue readingEl impacto del Auge a 10 años de su creación
El ex Presidente de la República, Ricardo Lagos , valoró el impacto sanitario que ha tenido el Auge, luego de 10 años de iniciada la reforma de la salud. Sin embargo, criticó que las garantías se solucionen en el sector privado e insiste que los hospitales deben funcionar por las tardes. El ex Mandatario afirmó […]
Continue readingDocentes apoyan tesis OMS: Contaminación ambiental provoca cáncer.
Docentes del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, hicieron declaraciones respecto de la conclusión a la que llegó la Organización Mundial de la Salud, tras una acuciosa investigación de múltiples estudios, que la contaminación ambiental provoca cáncer. El siguiente es el texto publicado por el Diario La Tercera, que da cuenta de […]
Continue readingIsapres: Copago que deben realizar afiliados por atención médica creció desde 2007
«Este modelo en el cual la isapre administra la relación con sus prestadores y afiliados está en crisis, hay que cambiarlo». Así de categórico es el académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello (UNAB), Manuel Inostroza , quien propone modificaciones desde la forma de atender a los usuarios hasta cómo debe […]
Continue readingISPAB presente en Revista A.M.A, España
En España, la edición número 112 de la revista de la Fundación A.M.A. Ama Seguros, hace referencia en las páginas 14 y 15, a la visita que realizaron los alumnos del Instituto de Salud Pública de la […]
Continue readingManuel Inostroza: La Ley de Isapres como está no sirve de nada
El ex superintendente de Salud y académico del Instituto de Salud Pública de la UNAB, señala que el Ejecutivo debería reponer el IPC de la Salud y el Plan Garantizado de Salud en el Senado, pero además se deberían incluir temas como regulaciones a la integración vertical y a las utilidades de las Isapres. —¿De […]
Continue readingAcadémico de la UNAB afirma: endeudamiento hospitalario «está desbocado».
El académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, Dr.Manuel Inostroza, declaró que «la deuda hospitalaria vuelve a elevarse a cifras históricas, las más altas de los últimos 24 meses. Claramente aparece desbocada y concentrada en algunos servicios de salud y llama la atención que el 53% de ella se concentre en […]
Continue reading