El ex superintendente de Salud y académico del Instituto de Salud Pública de la UNAB, señala que el Ejecutivo debería reponer el IPC de la Salud y el Plan Garantizado de Salud en el Senado, pero además se deberían incluir temas como regulaciones a la integración vertical y a las utilidades de las Isapres. —¿De […]
Continue readingCategory Archives: Prensa
«En el Gobierno dejaron morir el proyecto»
En entrevista con CNN Chile, el académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y ex S uperintendente de Salud, Manuel Inostroza, abordó la discusión de la Ley de Isapres en la Cámara de Diputados, que aprobó la idea de legislar pero rechazó los artículos del Plan Garantizado y el IPC de […]
Continue readingDr. Manuel Inostroza: «Esto genera una presión para una reforma legal»
Académico de Instituto de Salud Pública de la UNAB,se refirió al fallo que impide a las Isapres subir sus planes unilateralmente.Este martes, la Corte Suprema determinó que las Isapres no pueden aumentar unilateralmente sus planes de salud. Esto luego de revisar 30 recursos de protección presentados por afiliados a las aseguradoras que reclamaban alzas indiscriminadas […]
Continue readingISPAB presente en “HUELLAS 2012” de TVN
El Dr Manuel Inostroza, académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello fue invitado a analizar los hechos más noticiosos e impactantes ocurridos en el sector salud ,en el marco del Reportaje Huellas 2012 que transmitió TVN en el noticiero central de 24 Horas. En una apretada síntesis pasaron imágenes de los […]
Continue readingAcadémico de la UNAB afirma: endeudamiento hospitalario «está desbocado».
El académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, Dr.Manuel Inostroza, declaró que «la deuda hospitalaria vuelve a elevarse a cifras históricas, las más altas de los últimos 24 meses. Claramente aparece desbocada y concentrada en algunos servicios de salud y llama la atención que el 53% de ella se concentre en […]
Continue readingUtilidades de isapres no justifican reajuste valores a la prima AUGE
El ex superintendente de Salud y académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza, manifestó que no se justifica un reajuste a las primas AUGE con las actuales utilidades de las isapres porque tienen las suficientes espaldas financieras para evitar traspasar este costo a las afiliados. Asimismo, dio cuenta que […]
Continue reading58% de los hospitales autogestionados no cumple estándares de calidad de gestión
La Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud hizo una detallada evaluación de la gestión de los hospitales del país. El trabajo, que tomó en cuenta a los 59 centros asistenciales «autogestionados» del país (aquellos que poseen flexibilidad financiera y para contratar personal) y otros tres recintos invitados, arrojó un crítico panorama: sólo 26 […]
Continue readingISPAB presente en el Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria
MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) El presidente de la Asociación Española de Economía de la Salud (AES), Juan Oliva Moreno, aseguró que el Sistema Nacional de Salud (SNS) no es caro, en relación a otros países, y ha avisado que los recortes «indiscriminados» erosionarán la calidad del sistema y provocarán una «desafección» del ciudadano hacia […]
Continue readingComentarios de académicos sobre la indicación a la ley de Isapres
Los comentarios realizados por el Director del Instituto de Salud Pública, Héctor Sánchez y del académico Dr Manuel Inostroza sobre la nueva indicación del Ejecutivo a la Ley de Isapres, rechazada recientemente por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, fueron recogidos por diversos medios de comunicación. El Mostrador realizó una síntesis de […]
Continue readingRepercursiones del Estudio ISPAB a afiliados de isapres
En el Diario La Tercera del día 7 de noviembre del presente, se consigna un reportaje a las nuevas indicaciones propuestas por el Ejecutivo a la Ley de Isapres y donde se insertan infografías correspondientes al estudio que hiciera el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello a los afiliados de […]
Continue reading