El Director del ISPAB, Héctor Sánchez, se mostró partidario que iniciativas como las células madres sean incorporadas a una política de salud más integral. Así lo señaló luego que los diputados del PPD, Miguel Angel Alvarado y el independiente Gabriel Boric, presentaran un proyecto de ley para crear un fondo público de células madre del
Continue reading »Category Archives: "Prensa"
Académicos: judicialización de las isapres continuará en aumento
Los académicos del Instituto de Salud Pública, Héctor Sánchez y Rony Lenz, expresaron su postura respecto del proceso de judicialización que involucra a las isapres, situación que a juicio de los expertos continuará incrementándose, mientras no se recupere la confianza y conformidad de los afiliados. Las opiniones fueron vertidas luego que la Asociación de Isapres,
Continue reading »Licencias por problemas de salud mental siguen aumentando
En Chile, cerca de 200 mil personas tienen alguna enfermedad mental y, según datos del Ministerio de Salud, los trastornos depresivos son la primera causa de pérdida de años de vida saludable en mujeres de 15 a 44 años, lo que representa un 12,34% del total. De hecho, cinco de las 15 primeras razones de
Continue reading »En vigencia Ley Ricarte Soto
El académico Manuel Inostroza, resaltó la universalidad y trascendencia que posee la Ley Ricarte Soto, que cubrirá los tratamientos de enfermedades poco frecuentes que sean de alto costo para los pacientes. En entrevista con Canal UCV, manifestó que la gran diferencia que posee esta nueva legislación es que cubrirá sin distinciones de previsión ,sexo o
Continue reading »Reforma a la ley de isapres provocaría fuga de $160 mil millones desde Fonasa
Expertos en salud prevén que reforma a la ley de isapres provocaría fuga de $160 mil millones desde Fonasa, por migración de los usuarios al sistema privado. Por esta razón, los parlamentarios de la Nueva Mayoría pidieron al Gobierno -con el fin de evitar estos perjuicios- que se realice en paralelo una reforma al fondo
Continue reading »Inaugurado IV Encuentro Iberoamericano de Chile y España sobre Gestión Sanitaria
La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) inauguró la cuarta edición del Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria, actividad académica que se va a desarrollar hasta el 25 de noviembre con el objetivo de analizar los modelos de gestión en salud de ambos países. Este encuentro, que es fruto de los acuerdos
Continue reading »«Sin concesiones hospitalarias, ya están los resultados a la vista»
Manuel Inostroza, experto del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, respondió al Subsecretario del Interior, Aleuy señalando que hay que retomar los proyectos concesionados que fueron desechados al inicio de este Gobierno.Así lo dio a conocer a Radio Cooperativa. Por ejemplo, el nuevo Hospital Sótero del Río que todavía está en proceso
Continue reading »Judicialización y alza de los servicios de salud reducen utilidades isapres
El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, informó sobre las utilidades de las isapres en el mes de septiembre. Bajo este contexto manifestó que «el reajuste de precios en el sistema de salud es un tema que debemos abordar». «Tenemos que formular cambios regulatorios que den más tranquilidad, transparencia, legitimidad y ayuden a recuperar la confianza
Continue reading »Plan Auge se queda sin recursos
Las garantías explícitas en salud o plan AUGE tienen una duración de tres años. Luego de ese período se debe revisar, colegir y definir qué enfermedades serán garantizadas, y con qué tratamientos. En 2016 toca cambiar este decreto, y para ello se realiza, desde este año, un análisis a las 80 enfermedades cubiertas, para definir
Continue reading »Director de ISPAB: sector público debe nivelarse con el sistema privado
Las Isapres se abrieron a la integración de los sistemas público y privado de salud en los próximos cinco años, siempre y cuando exista un sistema de compensación de riesgo que le dé viabilidad al proyecto, luego que la Ministra de Salud, Carmen Castillo, formulara el emplazamiento de generar un modelo integrado que permita movilidad
Continue reading »