Con éxito de público se desarrolló Primera Jornada de Salud comunitaria y familiar de Enfermería

Olmos

Profesor César Pontigo,coordinador académico de SCEE realiza la bienvenida

Con gran éxito de público se efectuó la Primera Jornada de Salud Comunitaria y Familiar sobre Patología GES Cardiovascular, que organizó la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermería con el respaldo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.

En la oportunidad, se expusieron las siguientes temáticas: «Situación Epidemiológica de las Enfermedades Cardiovasculares y Políticas Públicas» a cargo del Profesor, Coordinador Académico de Pregrado(s) de ISPAB y Kinesiólogo, Claudio Olmos;»Farmacoterapia del Paciente GES» y Gestión de patologías cardiovascular incluidas en el GES de adultos y su relación con APS» exposiciones realizadas por la Enfermera Paulina Beovic.

Los representantes de la entidad organizadora manifestaron que “siendo la Primera Jornada organizada por la Sociedad, a pesar de todo el cansancio y tiempo que tomó para preparar algo muy bien hecho, quedamos muy estimulados, con ganas de seguir creando este tipo de instancias para nuestros compañeros. De la actividad, sólo sacamos cosas buenas y, aunque todo salió bien, siempre quedan cosas por mejorar. Esperamos tener la misma o más convocatoria en próximos eventos, ya que el único sentimiento que realmente nos queda es de satisfacción y motivación”

“En esta primera jornada, quisimos abarcar un tema que fuera transversal en cuanto a conocimientos para todos los profesionales del área de la salud, sobre todo aquel que se desarrolla en atención primaria. Además, lo planteado es de suma importancia en cuanto a la epidemiología actual de nuestro país, ya que las patologías cardiovasculares son la principal causa de muerte. Por lo tanto esta jornada se desarrolló con todo el potencial para encantar a nuestros colegas para que en conjunto trabajemos por una sociedad más sana”.

El feedback que recibimos de los asistentes fue muy auspicioso. “Los comentarios que recibimos por parte de los asistentes fueron positivos, aún así nos queda revisar las evaluaciones escritas que realizamos al final de la jornada y nuestra autoevaluación que se realizará el día miércoles 15 de mayo, para obtener una retroalimentación, mejorar lo que haya que mejorar, reforzar lo que haya que reforzar y mantener lo que haya que mantener”, indicó la Presidenta de la Sociedad.

Los organizadores tuvieron palabras de elogio y agradecieron la colaboración y apoyo del Instituto de Salud Pública, Centro de Alumnos de Enfermería, Organización Social MEDARE, Academia Científica de Estudiantes de Medicina y Facultad de Enfermería de la UNAB.

Prof.Claudio Olmos recibe reconocimiento

Prof.Claudio Olmos recibe reconocimiento

Organizadores y profesores

Equipo de organizadores