Continúa migración de cotizantes isapres a Fonasa.

fonasa usuariosEl académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y ex Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza, comentó en radio Bío Bío la continua migración que se evidencia en usuarios de isapres que se cambian a Fonasa.

El fenómeno se produce debido al aumento de los costos del sistema de salud, servicio que aumenta sus valores más rápido que otros y que ha originado además que el número de cotizantes del tramo de las rentas más altas de Fonasa, haya aumentado en forma significativa.

De hecho, en los últimos cuatro años el tramo D del Fondo de Salud, ha incrementado el número de beneficiarios en un poco más de un millón de personas. Esto se debe principalmente al alza en los precios de los planes y al auge de los seguros complementarios de salud que se contratan, para apalear los costos personales en este ámbito.

Esto ya que quienes cotizaban en isapres se dieron cuenta que es mucho más conveniente trasladarse a Fonasa y contratar un seguro complementario, una forma atractiva que parece tomar mayor popularidad en el último tiempo.

Según el ex superintendente de Salud, Manuel Inostroza, esto se vería reflejado en que son cerca de 3 millones 700 mil personas las que hoy tienen un seguro aparte de su previsión, cuyo costo es menor a lo que hoy vale un plan en cualquier isapre.

Además, el académico indicó a Radio Bío Bío que están esperando las propuestas en el ámbito de las coberturas de salud de los 9 candidatos presidenciales, ya que hasta el momento no se han pronunciado respecto al tema.