Contraloría ordena investigar sobre posible integración vertical de isapres

La Contraloría General de la República ordenó a la Superintendencia de Salud investigar la presunta integración vertical de las isapres, luego de una presentación realizada por tres abogados contra  Banmédica, Cruz Blanca y MásVida.

Esta resolución del ente regulador surge luego de la presentación de tres abogados, a la cual se sumó el senador y precandidato presidencial Alejandro Guillier, quienes acusaron «que tales isapres tendrían injerencia en la administración de los prestadores de salud dirigidos por los respectivos holdings a los que aquellas pertenecen».

 Los profesionales realizaron esta presentación a la Contraloría luego de haber acudido el año pasado a la propia Superintendencia de Salud, entidad que en junio de este año desestimó la denuncia, señalando que no se habían aportado antecedentes nuevos o meritorios que permitan acoger la solicitud de sanción por la materia denunciada en contra de las Isapres recurridas.
Sobre esta materia se refirió el ex Superintendente y académico del ISPAB, Manuel Inostroza,quien manifestó que en su período de Superintendente solicitó fiscalizaciones a la Fiscalía Nacional Económica y que incluso tambiñen fue solicitada por el actual Superintendente a este organismo, no descubriéndose hasta el momento evidencias que demostraran colusión entre isapres y clínicas privadas que resulten perjudiciales a los afiliados.
La instrucción de la Contraloría, indica, ordena a la Superintendencia de Salud a realizar una nueva investigación más afinada y habrá que esperar cuales serán sus resultados

Se adjunta la entrevista realizada por el Dr. Inostroza a UCV TV.

1-presunta-integracion-vertical-isapres-y-clinicas-manuel-inostroza-5tv