Hoy se inaugura Expohospital y una nueva jornada de análisis de EISACH

expohospital 2015Con la presencia de la Ministra de Salud, Carmen Castillo se inaugura hoy la Expo Hospital 2015, 5ª Exhibición Internacional de Tecnologías, Productos y Servicios para Hospitales, Clínicas y Laboratorios, que se efectuará en Espacio Riesco del 22 al 24 de julio.

Expo Hospital 2015 tendrá un variado programa de actividades consistente en análisis y debate de las políticas público- privadas y de los temas de innovación y desarrollo más relevantes de la salud, reflejado en tres jornadas del 5° Encuentro Internacional de Salud en Chile, EISACH 2015; y el Programa Hospital Moderno «Salud Conectada: Rol del Hospital Moderno», con 10 jornadas.

Este  5° Encuentro Internacional de la Salud en Chile co-organizado por FISA y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (UNAB), se ha consolidado como un espacio donde se abordan los temas vigentes del sector. Entre los participantes estará Ramiro Mendoza, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y ex contralor general de la República, quien entregará su visión respecto de la Ética en la Administración del Estado. Asimismo, participará Rafael Caviedes, presidente de Isapres de Chile, quien expondrá «Cómo entienden las Isapres transformarse en actores privados de la seguridad social en salud».

El Director del Instituto de Salud Pública, Héctor Sánchez, declaró que «se trata de un ámbito académico con una mirada global, de poder analizar caminos de solución a problemas locales.

La globalización en salud es una realidad desde varias perspectivas,epidemiológica, intercambio de información, transferencia tecnológica, importación y exportación de tecnología, equipamiento y modelos de organización y financiamiento, por eso es que instancias como Expo Hospital y EISACH son necesarias y lo demuestra el creciente éxito que se ha ido alcanzando y transformando a ambos eventos en los líderes de la salud que cada año son esperados por los diversos actores del sector».

También han confirmado su presencia la Dra. Jeanette Vega, directora de Fonasa; Sebastián Pavlovic, superintendente de Salud; el Dr. Claudio Santander, presidente del directorio de Isapre MasVida; el Dr. Alejandro Goic, Premio Nacional de Medicina 2006; y Luis Larraín, director ejecutivo del Instituto Libertad y Desarrollo, entre otras destacadas autoridades y expertos.

Hospital Moderno: desafío para el sector

En el contexto de Expo Hospital se realizará el Programa Hospital Moderno «Salud Conectada: Rol del Hospital Moderno», cuyas jornadas estarán enfocadas en: Hospital Digital, las distintas caras de una moneda; Responsabilidad Social de las Escuelas de Medicina en la Formación Médica; Desafíos de la Cultura de Calidad y los Derechos y Deberes de los Pacientes; Avanzando Hacia la Historia Clínica Electrónica Única; Formación de Recurso Humano Especializado y Desarrollo Tecnológico en Medicina Intensiva; Informatización de Redes Asistenciales; y Atención de Urgencia en el Hospital Moderno. También se efectuará el Programa Estratégico de Servicios y Tecnologías en Salud «Salud + Desarrollo (S+D)», organizado por la Subsecretaria de Economía.

Por su parte, el Ministerio de Salud tendrá una sesión especial donde se darán a conocer, a las empresas expositoras, los detalles de la licitación de los tres más destacados hospitales actualmente en este proceso -Ramón Barros Luco, Herminda Martín de Chillán y Marga Marga-, parte del Plan Nacional de Inversiones del Gobierno en el área de la Salud, que hoy se encuentra en ejecución.

Inscripciones sin costo en www.expohospital.cl.