Encuesta arroja contundente apoyo a la Ley de Tabaco

El 70,1% de los encuestados manifestó su apoyo a la Ley de Tabaco, mientras que un 83,1% considera agradable estar en lugares sinley tabaco humo de tabaco. El 72,7% respalda la prohibición de fumar en restaurantes y casinos de juego.

Estas conclusiones corresponden a los resultados de la Primera Encuesta sobre percepción del grado de apoyo de los ciudadanos a la nueva Ley de Tabaco realizada por Chile Libre de Tabaco (CHLT), iniciativa de Fundación EPES, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).La Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) y el Colegio Médico comentaron los resultados del sondeo y sus alcances en el proceso de implementación de la norma.

La encuesta realizada por la Consultora Demoscópica, por encargo de CHLT, arroja que el 70,1% total de los encuestados está de acuerdo con la Ley de Tabaco. Este apoyo aumenta al 85,5% entre las personas que no consumen cigarrillos, y disminuye a un 55,1% en los que se declaran fumadores.

El 60,3% de los encuestados se muestra de acuerdo con la prohibición de fumar en bares, pubs y discotecas. Un 66,1% del total de encuestados concuerda en que la nueva Ley de Tabaco protege a los trabajadores de bares, pubs, restaurantes, casinos de juego y discotecas.

La investigación buscó identificar los principales efectos de su reciente implementación sobre el comportamiento ciudadano, los que a la luz de los resultados son favorables. De entre quienes señalan haber asistido a un restaurant, bar, pub, discoteca, casino de juego o café en los últimos seis meses, el 72,7% indica haber asistido con la frecuencia de siempre a estos lugares, una vez puesta en vigencia la nueva Ley del Tabaco. Solo el 16,3% admite haber asistido menos.

La encuesta de CHLT concluye que el 66, 5% del total de encuestados está de acuerdo con la prohibición de fumar en  recintos deportivos y estadios. En el grupo que no fuma el grado de acuerdo alcanza a un 79,4%, mientras que en los fumadores llega a un 53,6%.

El 60% de los encuestados se manifiesta de acuerdo con la afirmación que señala que el Estado debe velar por la salud pública y poner restricciones al consumo de tabaco.

El Dr. Roberto del Águila, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que “uno de los puntos fundamentales es que toda ley que implique un proceso de cambio de un estilo de vida debe tener como base la aceptación social. En este caso, las personas fumadoras y no fumadoras aceptan y consideran que la Ley de Tabaco plantea algo beneficioso para todos”.

“En ese sentido, la encuesta de CHLT nos muestra que ésta opinión ciudadana favorable le va a dar mayor sustento a la aplicación de la Ley. La necesidad de tener fiscalizadores para el cumplimiento de la ley pasa a ser algo secundario porque será la propia comunidad, la presión de pares, la que ante una persona que contravenga la ley le va a exigir respeto porque con su conducta nos perjudica”.

El sondeo se aplicó a 480 encuestados, mayores de 14 años en la Región Metropolitana durante los días 9 y 10 de abril de 2013.

Se adjunta Encuesta de Percepción

Encuesta Ley de Tabaco Demoscopica