“Expo hospital y EISACH se han posicionado como uno de los principales actores del sector salud”

«Expo Hospital y EISACH han demostrado ser una alianza entre la exposición de tecnología y equipamiento con el área de políticas públicas y académica, que se ha posicionado como uno de los principales actores del sector salud, ya que convoca a autoridades de gobierno, gremios, empresarios del mundo prestador y asegurador y finalmente diferentes actores del sector salud que están interesados en el cómo el mundo avanza en salud y cómo nuestro país enfrenta estas modernizaciones y cómo diseña políticas públicas para mejorar el acceso de los chilenos a su sistema de salud», declaró Héctor Sánchez, Director Ejecutivo de ISPAB.

En esta 6º versión de EISACH organizada por FISA  y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello se tratarán tres bloques temáticos:

Presentación y debate de los resultados de discusiones técnico-políticas en relación a que debe contener la Constitución en temas vinculados con la salud y los derechos y deberes de los ciudadanos como asimismo, los resultados de una encuesta representativa de nuestra población sobre qué piensan los chilenos al respecto.

Un segundo bloque se vinculará con innovación tecnológica y cómo estos avances impactan en los sistemas de salud , ya sea redefiniendo los modelos de atención y en el diseño de soluciones específicas para atender las demandas de los principales grupos objetivo de nuestro sistema de salud, los crónicos y la tercera edad.

Un tercer bloque estará dedicado a discutir con actores relevantes del sector público y privado las reformas que el gobierno ha prometido enviar al Congreso.

Este ha sido un tema recurrente en nuestro debate nacional sectorial principalmente por la falta de acuerdos dentro del gobierno, con grupos técnicos y expertos y con la oposición. Nunca ha sido fácil reformar el sector salud y más difícil es cuando se quiere que una reforma no sea “ una política de gobierno” sino que una política de Estado que guíe el sector salud en los próximos 10 a 20 años. La última gran reforma es la del 2005 en Chile y la que se discute hoy está más bien centrada en resolver los problemas del sector privado asegurador de salud, las isapres.

Fuente: Diario El Mercurio