Una de las discusiones que se ha reiterado entre el Ministerio de Hacienda y el de Salud ha sido el financiamiento de esta última cartera. En la última asignación, por ejemplo, Salud recibió menos presupuesto del que solicitó. Y una de las áreas complejas ha sido la del Auge. En la Comisión Investigadora por errores en el decreto Auge, desde la Dirección de Presupuesto, dependiente del Ministerio de Hacienda, señalaron que no hay antecedentes de un déficit económico en esa iniciativa.
“No tenemos evidencia de que el Auge esté desfinanciado, ya que no existe el detalle específico desde Salud”, planteó el director de presupuesto, Sergio Granados, quien explicó que “no hay estudios de costo por prestaciones que indiquen que el costo de un tratamiento tiene que ser A o B”. Además, indicó que debido a esto es que “los tratamientos no son independientes a los recursos”, por lo que la canasta de salud debe adaptarse a lo otorgado por Hacienda.
El académico de ISPAB Manuel Inostroza, ex superintendente de Salud y actual miembro del Consejo Consultivo del Auge, declaró que existe un déficit que bordea los US$ 200 millones. “Es necesario que se hagan los estudios técnicos y que se le exija al Minsal que cumpla con la tarea, que es mejorar el registro clínico”, señaló.
Además, respecto de estos antecedentes, explicó que “es un tema que ya tiene resuelto el sistema privado y que para el Auge es fundamental. En la práctica, por el financiamiento, Hacienda le reclama a Salud: ‘okey, yo te pago por un número de prestaciones, pero si tú no eres capaz de demostrarme cuántas de esas prestaciones fueron para pacientes del Auge, no tengo como justificar la plata que te traspasé’”.
Para Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, es importante que el Minsal utilice al Consejo Consultivo: “El Ministerio de Salud podría perfectamente apoyarse en ellos para defender sus números ante Hacienda, pero no lo hace, y el problema que tienen hoy es que sus números no son confiables”.
La presidente de la comisión investigadora, la diputada Marcela Hernando (PRSD), criticó la gestión de de Hacienda: “Es desilusionante porque se vuelve a constatar el poco compromiso que existe por parte de ellos respecto a una cosa tan importante como el Auge”.
(Fuente: Diario La Tercera)