Introducción

Las necesidades de salud de la población en Chile y en el mundo están en permanente proceso de cambio generado por las transformaciones demográficas, epidemiológicas, ambientales, culturales, sociales y económicas. Esta realidad genera nuevos desafíos que hacen imprescindible que los profesionales encargados del diseño e implementación de soluciones tengan una sólida formación para efectuar correctos análisis y diagnósticos acerca de los problemas de salud de las poblaciones y disponer de modernos instrumentos y herramientas para abordar soluciones con costo/efectividad.

Hoy se requieren profesionales con una sólida formación en el ámbito de la salud, de sus problemas y de los sistemas y organizaciones públicas y privadas que los enfrentan.

La formación debe ser amplia y con una mirada global que les permita a los profesionales identificar, desarrollar e implementar soluciones a nivel local, basada en experiencias internacionales exploradas e implementadas en forma exitosa.

Asimismo, dada la alta movilidad entre países de los profesionales de alto nivel, se requiere tener una formación que les permita en adaptarse rápidamente a nuevas realidades que se les presenten en los diversos países en que se desempeñen, de forma tal que sean capaces de efectuar certeros diagnósticos de los problemas y con herramientas suficientes para diseñar e implementar soluciones.

El propósito del nuevo Instituto Nacional de Salud Pública Andrés Bello es contribuir a impulsar avances de relevancia en el ámbito de la Salud Pública a través de la investigación, el descubrimiento y la formación de recurso humano de alto nivel a través de programas modernos, pluralistas , innovadores, guiados por marcos teóricos y ejes estratégicos que hoy marcan tendencia a nivel mundial, los que además deben ser adecuados a las necesidades actuales que se exigen a los profesionales de los sistemas públicos y privados de salud, utilizando para ello metodologías modernas de enseñanza, un equipo de profesores con probada experiencia y excelencia académica, y estadías y workshops en centros universitarios de prestigio internacional.

Antecedentes Históricos

Nacimos como Centro Formador de Políticas Públicas y Formación de Postgrado y Gestión de Salud, en respuesta a la creciente necesidad de los profesionales del sector por especializarse en administración. En esta tarea, su antecesor El Instituto de Políticas Públicas y Gestión, Salud y Futuro, de la Universidad Andrés Bello, ya cuenta con siete años dedicados a entregar formación de primer nivel a los gestores en salud.

Hoy brindamos además, asistencia técnica y capacitación personalizada a instituciones de salud públicas y privadas, hospitales de las Fuerzas Armadas y municipios a lo largo de todo el país, apoyándolos en el desarrollo de proyectos destinados a elevar sus estándares de calidad y servicios de atención a sus pacientes/clientes.

Nuestra principal fortaleza es nuestro cuerpo de profesores y asesores, todos profesionales de prestigio y reconocimiento en las funciones que realizan, que transmiten enseñanzas y vivencias que provienen directamente de su experiencia. Esta es la razón por la que nuestros postgrados concentran la mayor cantidad de directivos y altos ejecutivos de los mundos público y privado de la gestión en salud, quienes han pasado como alumnos por nuestras aulas. Un número cercano a los 2000 profesionales conforman la amplia red de egresados de nuestra institución, cuya principal motivación es optimizar la gestión en salud desde los diferentes lugares en los que se encuentran, a lo largo de todo el país.

Intégrate a nuestra amplia red de gestores en salud y comienza a potenciar las competencias y habilidades que las posiciones de liderazgo en las empresas del sector Salud demandan.