Ley Antitabaco es acatada por la gran mayoría de los chilenos

grafico ley antitabacoA un año de la entrada en vigencia de la Ley Antitabaco, el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello dio a conocer los resultados de la Encuesta-Salud sobre este tópico y que abarcó un universo de más de 1.200 personas entrevistadas.

Una de las principales conclusiones que arroja, es que el 76% de la población está “de acuerdo” con la implementación de esta disposición legal que regula fumar en espacios cerrados con acceso público (restaurantes, Pub, discoteques, oficinas).Lo cual significa que la gran mayoría aprueba la normativa, ya que existe conciencia de los beneficios que ésta influirá en una mejor calidad de vida para la población.

En comparación con los resultados obtenidos en la Encuesta de Salud 2012, existe un descenso del 10% de la población que señala estar “de acuerdo” con las regulaciones que impone la Ley Anti-tabaco, lo que es lógico ya que hoy se perciben las restricciones y hay un período de acomodación. Se debe además a que en el 2012 la ley se estaba tramitando y había una polémica entre el Ministerio de Salud, parlamento, Organizaciones voluntarias de defensa de Chile libre de humo y Universidades como la nuestra “todos preocupados de mejorar el bienestar y la salud de la población” , los cuales dieron a conocer preferentemente las bondades del proyecto; y por otro lado, las tabacaleras y la asociación de empresas gastronómicas que según la percepción de la población defendían primordialmente sus intereses.

Desde el punto de vista de los no fumadores, éstos están mayormente “de acuerdo” con la implementación de la Ley Anti-tabaco y un 90% de este grupo de la población la aprueba.

Los fumadores, sin embargo, teniendo un menor grado de aprobación (esperable ya que los afecta directamente), sobre un 56% declara estar de acuerdo con la ley, lo que implica por un lado que “la consideran apropiada y de beneficio público” y por otro que aceptan las restricciones. Este resultado es auspicioso para el éxito en el cumplimiento de esta ley.

Estas y otras conclusiones son las que se dan a conocer en la minuta que adjuntamos a continuación.

Minuta Ley Antitabaco cc HSR 27-05-2013