Diplomado en Dirección y Gestión de Estrategias en Salud Digital 2023

INICIO MAYO Y SEPTIEMBRE 2023

Transformación digital para el sector sanitario: La Salud Digital es el concepto que incorpora tecnologías de información y comunicaciones a productos, servicios y procesos de atención sanitaria. Esta cambiará definitivamente la atención médica, el acceso y su entrega.

Seamos parte de esa transformación: Hoy es posible el desarrollo de estrategias que permitan una atención integral de los pacientes que generan los mayores niveles de demanda, los enfermos crónicos y los de tercera edad, a través de modelos de atención a distancia que permitan por un lado atender las demandas espontaneas y por otro mantener bajo control y estabilizados a los pacientes mediante sistemas que incorporen una prevención proactiva con oportuna detección de riesgos de descompensación de estos pacientes.

La atención a distancia permite  la optimización de los recursos escasos principalmente los profesionales ya que no necesitan  estar presentes en todos los puntos del país, sino que desde puntos estratégicos previamente definidos podrán otorgar un servicio integral de alto nivel y en forma equitativa a la población. Así mismo la tecnología nos permite contar con elementos de apoyo diagnósticos esenciales para el manejo de los pacientes casi sin limitaciones, lo que permite entregar servicios altamente valorados por la población principalmente aquella de menores recursos.

Asignaturas y temas que aborda el Diplomado (En detalle en nuestro brochure Descargable)

  1. Transformación Digital en Salud
  2. Tecnologías al servicio de la estrategia
  3. Habilitantes para la transformación digital en Salud
  4. Economía Digital y Salud basada en valor
  5. Implementación y Gestión de la innovación en servicios de Salud
  6. Class Health: Metodologías para innovación sanitaria
  7. Seminario Salud Digital y Trabajo Final

Ventajas

• La salud digital revolucionara la industria de la salud tanto en Chile como en el mundo. Se parte de esta revolución y fórmate en el conocimiento del futuro.
• Los profesionales de salud preparados para liderar estrategias en esta área son escasos y serán altamente demandados
• Te formaras con en un área de gran crecimiento y alta proyección laboral e innovativa, obteniendo un diferencial entre tus pares.

Dirigido

Público Objetivo

-Gestores y Líderes de Organizaciones Sanitarias tanto públicas como privadas

-Clínicos: Profesionales de salud (Médico y no Médico)

-Otros Profesionales no sanitarios/ Emprendedores en Salud Digital

Objetivos

Objetivo General

Adquirir  conocimientos y habilidades para evaluar y diseñar tecnologías e innovaciones digitales orientadas a la transformación de la atención en salud en los modelos de atención para impulsar: Mejores resultados de salud, Satisfacción Usuaria, Mejorar la calidad y oportunidad en la atención, Eficiencia presupuestaria, Explorar nuevos modelos de “negocios” en salud

Objetivos Específicos

• Analizar y comprender el impacto de la transformación digital en las políticas públicas y sistemas de salud.
• Comprender la contribución de la salud digital al desarrollo económico en general y de los sistemas de salud en particula
• Identificar las estrategias tecnológicas que facilitan la gestión del cambio y la adaptación de las organizaciones a las necesidades y expectativas de los pacientes
• Abordar los diferentes tipos de tecnologías que están transformando la atención sanitaria y la gestión de la salud de la población
• Conocer las diferentes estrategias de gobernanza y seguridad de los datos en salud
• Analizar como el nuevo rol de los pacientes y las nuevas tecnologías cambian los modelos de gestión sanitaria.
• Entender como CLASS  facilita el pensamiento sistémico en los equipos de salud.

Postulación y Requisitos

La metodología  combina herramientas de la modalidad de impartición presencial utilización una plataforma virtual para el desarrollo de las clases. Estas actividades se desarrollaran en forma sincrónicas en los horarios establecidos con profesores de extensa experiencia, lo que permitirá que los alumnos posteriormente a la realización de las actividades académicas podrán revisar los contenidos tratados por los docentes,  con el objetivo que puedan balancear sus exigencias labores con sus estudios.

  • Las clases se impartirán en formato presencial o presencialidad virtual de acuerdo con la programación del diplomado.
  • Como parte de la metodología de enseñanza, los alumnos podrán acceder a clases expositivas, talleres, lectura bibliográfica obligatoria y complementaria, estudio de casos en grupos, podcast, etc.
  • Los alumnos deben participar un mínimo de un 50% de las actividades académicas en modalidad presencial virtual sincrónicas.
  • Los alumnos deben participar un mínimo de un 75% de las actividades académicas en modalidad presencial.

La calificación mínima para aprobar cada asignatura del programa es de 4.0 en la escala de 1,0 a 7,0.

Requisitos de ingreso

Podrán postular al Diplomado:
● Fotocopia notariada del Grado de Licenciado y/o Título Técnico/Profesional o Código de Validación por la Superintendencia de Salud.
● Fotocopia de Cédula de Identidad, Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
● CV actualizado.

Financiamiento

Al pagar la totalidad de matrícula y arancel, con tarjeta de crédito o débito, obtiene un descuento de 5% adicional sobre el arancel

 Descuentos y Beneficios no acumulables ni retroactivos a matriculas ya realizadas bajo condiciones distintas

  • 25% Desc. Arancel
  • Hasta 12 abonos de: $ 195.257*
  • Matricula: $ 205.000 + Arancel: $ 2.232.750 (ahorro sobre arancel real $ 744.250)
  • ARANCEL REAL SIN DESCUENTO: Matricula: $ 205.000 + Arancel: $ 2.977.000

*recargo 0.75% mensual y ya tiene descuento aplicado

Docentes

CESAR OYARZO

Economista, académico, investigador y consultor chileno. Ex superintendente de ISAPRES y ex Director del FONASA.
• Ingeniero comercial en la U. de Chile. y Master of Arts en economía de la salud, en Ilades/Georgetown University.
• Desarrolló consultorías para el Banco Mundial en los proyectos de reforma del sector salud de Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, y asesoró al Banco Interamericano de desarrollo, para el proyecto de reforma en Guatemala.
• Gerente General y socio por 16 años, del holding  Integramédica
• Gerente General de la Red Ambultaria de UC Christus hasta el 2019.
• Docente del programa Inter facultades en Administración de Salud de la Univ. de Chile, y de posgrado en economía del Ilades/Georgetown University.
• Actualmente, Gerente General y Director de ECR SALUD.

ANDREA BARBIERO

Licenciada en Administración de Servicios de Salud y Master en Gestión Sanitaria.
• Consultora estratégica, tecnológica y de innovación para diferentes clientes del entorno de la salud tanto en España como Latinoamérica.
• Fundadora Co-Salud plataforma de consultoría boutique enfocada particularmente a promover la innovación abierta y colaborativa dentro del sector salud.
• Profesora colaboradora en variados Masters de Salud Digital de diferentes instituciones académicas españolas (UOC, OBS)
• Conectora de OuiShare, una comunidad global y un think tank especializados en la innovación abierta, economía colaborativa y de plataformas.
• Líder de la comunidad Salud Digital, comunidad que promueve la integración de los actores del ecosistema de salud digital en Argentina
• Cofundadora y Secretaria de Salus.Coop, cooperativa ciudadana de datos de salud para la ciencia.

PATRICIA ORELLANA

• Profesional de la salud, dedicada a la Gestión de Innovación y Desarrollo de Soluciones Digitales.
• Ha guiado a organizaciones públicas y privadas en torno a Transformación Digital e Innovación Tecnológica. Con más de 15 años de experiencia.
• Es Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico en ECR Salud y MakingLab.
• Profesora colaboradora en variados Diplomas y Magister de Salud Digital de diferentes instituciones académicas chilenas (UC, U de Chile)
• Diplomada; en Quality Management y Desarrollo Organizacional, Mejoramiento Continuo de Procesos, Operaciones y Liderazgo, y Estrategias de Dirección para la Administración del Estado.
• Auditor Líder de Sistemas Integrados de Gestión y Auditor de Normas ISO 9001, con registro internacional IATCA-RAB-IRCA.
• Cursando Máster en Dirección y Gestión de la Salud Digital, Univ. Internacional de Catalunya/OBS Business School.
• Presidenta Comité de Transformación Digital ProSalud Chile

Contáctanos

¿Te interesa saber más sobre este programa de estudios? Deja tus datos a continuación y te contactaremos.

    Nombres

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    RUT (ej: 11111111-1)

    -

    Email

    Teléfono (ejemplo: 9 9999 9999)

    +56

    Programa