Presupuesto 2014 será presentado al Congreso

Proceso construcción Hospital de Talca

Proceso construcción Hospital de Talca

Hoy será presentado al Congreso el Presupuesto de la Nación para el año 2014, que fija las prioridades y asigna los recursos de la acción del Estado. Así lo dio a conocer en cadena nacional para la nación, el Presidente de la República, Sebastián Piñera. En general, el Presupuesto del año 2014 contempla un incremento del gasto del Gobierno Central de 3,9% real respecto del gasto estimado para el 2013, y de 2,1% respecto del Presupuesto del 2013. “Esto permitirá cumplir nuestros compromisos de reducir el déficit fiscal estructural que heredamos, desde un 3,1% a un 1% del Producto Nacional Bruto, y recuperar nuestros ahorros externos desde los 14.500 millones de dólares el 2010, a más de 22.000 millones de dólares el 2013. Estos recursos permitirán al país enfrentar mejor eventuales dificultades que podamos enfrentar en el futuro”. En lo que respecta a salud el Primer Mandatario  declaró que se incrementan los recursos en más de un 50% respecto al año 2009, lo que permitirá, a su juicio, financiar la eliminación o reducción del descuento del 7% de salud, que hoy beneficia a más de un millón y medio de pensionados, mejorar la atención de los consultorios, financiar la atención de las 80 enfermedades Auge, incluyendo las 11 que acabamos de incorporar.

Textualmente en su discurso, se refirió a que los recursos se destinarán “para operar los 55 nuevos Centros de Salud Familiar que hemos construido durante nuestro Gobierno, y para seguir avanzando con otros 69 Centros de Salud Familiar que están en ejecución o a punto de iniciar obras.

Financiará también el término de las listas de espera por enfermedades Auge, que también heredamos, y la reducción de las listas de espera de enfermedades No Auge.

También aportará los recursos para la formación y contratación de los 3.000 nuevos médicos especialistas, tan necesarios y que comprometimos en nuestro programa.

Igualmente, financiaremos los nuevos programas de Odontología y Fertilización Asistida, que acabamos de crear, y el nuevo Fondo Solidario de Medicamentos, para aquellas enfermedades graves y poco frecuentes, que muchas veces se conocían como enfermedades huérfanas.

En materia de hospitales, este Presupuesto contempla los recursos para operar los 20 nuevos hospitales ya construidos durante este Gobierno y financiar la construcción de los 16 que están en plena ejecución y de los 28 nuevos hospitales que iniciarán obras este 2013 o el próximo 2014, incluidos, por ejemplo, los hospitales de La Florida, El Salvador, el Sótero del Río, el Félix Bulnes, los hospitales de Maipú y el Exequiel González, además de los hospitales en ciudades como Calama, Antofagasta, el Gustavo Fricke, de Viña del Mar, el hospital de Quillota, Rancagua, Talca, Concepción y Puerto Montt.”