Propuesta de isapres beneficiaría a menos deI 20% de los afiliados

MIPContinúan las reacciones frente a la propuesta esgrimida por la Asociación de Isapres para terminar con la cautividad de los afiliados de isapres.

La fórmula planteada establece que cualquier persona que tenga una enfermedad preexistente podrá cambiarse de aseguradora si ha cotizado más de tres años en el sistema y no tiene hospitalización ni licencia médica en curso.

Además, si la patología preexistente está incluida en el AUGE, el usuario puede seguir usando la garantía con sólo recurrir a la oficina de la isapre a la cual quiera afiliarse y contratar el plan que más le convenga.

Si no atiende su enfermedad preexistente a través del AUGE -lo que ocurre con el 80% de los usuarios de isapres que tienen una patología incluida en el plan garantizado-, la cobertura para su problema de salud a través de la libre elección será de sólo 25% por tres años.

Al respecto. el académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Dr. Manuel Inostroza expresó su discrepancia con el Presidente de la Asociación de Isapres, Hernán Doren.

Este último señala que el cambio beneficiaría al 60% de las personas con preexistencias,  sin embargo pero Inostroza, explica que en el último caso “es probable que el cambio no sirva. Y en un cálculo apresurado, con todos los requisitos, no se beneficiaría más del 20%”.

Por otra parte, el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, valoró la iniciativa, advirtió que “a primera vista, no resuelve los problemas de fondo. Hay que analizar si con las restricciones beneficiará a una parte importante de los usuarios”.