Chile vive un proceso de transformaciones relevantes con el proceso constitucional y las reformas estructurales anunciadas por el gobierno: tributaria, previsional y de salud, entre otras.
En este contexto, este año 2022 hemos analizado el impacto que estos cambios tendrían para la población en el área de la salud, así como en grupos y sectores que operan en él.
Este quinto estudio proyecta escenarios de oferta y demanda en el sistema público de salud, tras decisiones gubernamentales como la eliminación del Copago Cero en Fonasa.
Los invitamos a revisar el estudio “¿Qué pasará con la libertad de elegir de los pacientes y sus opciones para salirse de las listas de espera?”, editado por Héctor Sanchez y Manuel Inostroza.