Superintendencia suspendió el IPC de la salud

IPC IsapresLa Superintendencia de Salud suspendió el “IPC de la Salud”, indicador referencial de costos para las isapres y que sirve de referencia para estimar el precio de sus planes.El anuncio se da a 10 días de que las aseguradoras informen el reajuste de sus planes, el 31 de marzo.

Sebastián Pavlovic, superintendente del ramo, explicó que el cálculo que le entregó la administración anterior estableció que el IPC para 2014 llegaba a 5,56% . Esta cifra se estima tomando en cuenta variables como los precios de las prestaciones ambulatorias y hospitalarias de los pacientes.

La autoridad explicó que se “ha tomado esta decisión, pues hemos detectado que hay comportamiento en variables consideradas para calcular el llamado ‘IPC de la Salud’, que podrían ser de responsabilidad de las propias isapres y, por lo tanto, no debiese significar un gravamen para las personas”.

Pavlovic añadió que uno de los aspectos que se cuestionaron fue la denominada “frecuencia de uso de las prestaciones”. Dijo que si éstas aumentan, sube el valor del IPC: “Como sabemos, la cantidad de prestaciones de salud que se otorgan son muchas veces estimuladas o inducidas por los propios prestadores de salud, muchos de ellos estrechamente ligados a las isapres”.

Agregó que, “como está construido el mercado hoy, con integración vertical, además de seguros complementarios, no están bien puestos los estímulos para contener esos costos”. Añadió que “por todo ello no es útil ni responsable que esta entidad valide el 5,56% que arrojó este año, ni corresponde interpretar esta cifra como una autorización” para un eventual reajuste.

Hernán Doren, presidente de la Asociación de Isapres, dijo que “es importante que tengamos un referente, porque no nos olvidemos que viene el proceso de adecuación (de los precios) y es importante ante los tribunales tener un cálculo hecho por la autoridad”. El sector tuvo, en 2013, 145 mil recursos para frenar las alzas de los costos.

La noticia fue publicada en el Diario La Tercera, día 22 de marzo 2014, luego que el organismo fiscal entregara un comunicado oficial dando a conocer su postura.