


Manuel Inostroza:Modificación legal podría permitir...

Drama de familia en isapre...
Analizan situación actual de las...

Disminuyen en más de 1600...

Solemne ceremonia de graduación de...

En Madrid clausurada exitosamente Pasantía...

CASEN evidencia baja de prestaciones...

Coloquio Internacional con experto de...

Desaceleración económica provocaría caída de...

Académico del ISPAB explica estudio...

Ex-superintendente de Salud: No ha...

Déficit en salud pública podría...

Inaugurado Diploma de Gestión Sanitaria...

Contraloría ordena investigar sobre posible...
Indice internacional de eficiencia en...

La gente opina que las...

Académico Inostroza se refirió a...

ISPAB moderó debate. Isapres:¿Nueva Reforma...

Estudio del ISPAB sobre Salud...

ISPAB presente en inauguración de...

Decisión de SII la pagarán...

Repercusiones mediáticas del estudio Ispab

Reforma a las Isapres se...

Isapres piden crear un organismo...

Estudio ISPAB: usuarios evalúan el...

Cenabast paraliza venta de fármacos...

Utilidades de isapres son las...

Hacienda critica que Minsal no...

Los desafíos del sistema de...

Isapres incrementaron sus carteras de...

Manuel Inostroza: “Hemos construido una...

Experto se refiere a las...

Con éxito se realizó Quinto...

Miembro del consejo consultivo Auge:...

“Era esperable ninguna mención a...

Ministra Castillo por falla en...

Utilidades de clínicas crecieron 6,5%...

Salud rehace decreto Auge al...

“Expo hospital y EISACH se...

“Es necesario establecer incentivos regulatorios...

Continúan repercusiones sobre tope en...

Expertos:Nueva norma de gastos hospitalarios...

Chile lidera ranking de depresión:...
Editorial: Nuestro Sistema de Salud...

Tercer Coloquio ¿A quién beneficia...

20% de las licencias médicas...

La salud financiera de las...

Ley de isapres y déficit...

Héctor Sánchez: Isapres carecen de...
Isapres: Una salida a la...

ISPAB presente en Radio Bío...

ISPAB a favor de las...

Exitosa segunda versión del Coloquio...

Mas de 200 sanciones a...

Académicos: judicialización de las...

Licencias por problemas de salud...

En vigencia Ley Ricarte Soto

Conoce el coloquio”La Reforma de...

ISPAB presente en Lecciones...

Los desafíos de la sociedad...

Inaugurado IV Encuentro Iberoamericano de...

“Sin concesiones hospitalarias, ya están...

La gestión hospitalaria

Judicialización y alza de los...

ISPAB proyecta migración de afiliados...

Director de ISPAB: sector público...

Alza de precios en exámenes...

Aumentan en un 19,6% las...

¿Cómo mejorar el mercado para...

Mas de un millon de...

Héctor Sánchez: “El proyecto de...
La postura sobre la reforma...

Director ISPAB: Los líderes sectoriales...

Reconocimiento de especialidades médicas regirá...

Ex Superintendentes de isapres y...

Expertos de ISPAB apoyan nueva...

Director de Ispab: Es difícil...

Proyecto ley de isapres no...

A mayor gasto público¿mejores resultados...

Salvemos el Plan AUGE

Repercusiones del estudio ISPAB

Nota roja saca el sistema...

Cotizantes piden que isapres se...

Los escenarios de la reforma...

Reforma al Sistema de Isapres:...

Ministra de Salud inauguró Expo...

Hoy se inaugura Expohospital ...

Pacientes recurren a la urgencia...

ISPAB prepara motores para el...

Director de ISPAB: “Modelo de...

Anuncios de salud en Mensaje...

¿Es obligatoria la vacunación para...

¿Cómo aprovechar los beneficios de...

Mejoras en urgencias y gasto...

CASEN: Refleja que la demanda...

Las causales que esgrimen las...

Propuesta de viabilidad de tope...

Licencias médicas crecen 11,7% en...
Académico no justifica alzas de...

Incentivos regulatorios son necesarios para...

Aumento del uso de la...
OPS promueve la capacitación en...
Ley “Ricarte Soto” tendrá un...

Partos Fonasa en clínicas cuestan...

ISPAB suscribió convenio con Superintendencia...

Deudas de las isapres a...

ISPAB presente en Seminario de...
Dr. Manuel Inostroza integra Consejo...
Dossier Encuentro Iberoamericano de Gestión...
Eliminan embarazo de las preexistencias...
Director de Ispab en Cumbre...
Estrategias para reducir listas de...

Héctor Sánchez Reforma a isapres:...
Manuel Inostroza,Académico de ISPAB:Fonasa Debiera...

Presidenta recibió informe de la...

Más de un millón gastan...
Expertos UNAB analizan trascendidos del...

ISPAB Y FONASA analizarán impacto...

Estudio revela estado de situación...

Workshop sobre Nueva Reforma:¿Megareforma,Minireforma o...
ISPAB dio a conocer nuevo...

Académico intervino en Foro Internacional...

Chilenos dan baja aprobación en...

Valoración deficiente logra gestión de...
Encuesta Salud UNAB: Aspectos críticos...

Presentaciones de EISACH

Sólo 5,7% de la población...
Excesos de cotizaciones deben informarse...

Inaugurado Encuentro Nacional de Salud...

Académico se refirió al alza...
Héctor Sánchez:las isapres no deben...
ISPAB respalda iniciativa de la...

Director de ISPAB expresa...
Urge modernizar las Compin,dice Dr....

Dr. Manuel Inostroza: Plan de...

Héctor Sánchez: La situación de...

Isapres aplicarán mismo reajuste a...

“Falta voluntad política” en proceso...
Postergada garantía de salud
Académico señala que hay que...

Presidenta anunció mayor inversión pública...

Prestaciones subaranceladas provocan endeudamiento hospitalario

Académico del ISPAB participó en...

Chilenos pusieron un 4,8 a...
Creada Comisión Asesora Presidencial de...

Sistema privado de salud oferta...
“Si se cierra la puerta...
Suspensión del IPC de la...
Superintendencia suspendió el IPC de...

Manuel Inostroza: “Ley de Fármacos...

En un 7% crecieron cotizantes...

En vigencia nueva Ley de...
Dra. Helia Molina nueva Ministra...
Integración Vertical en Salud con...
47% de los usuarios de...

Gobierno promulgó la Ley de...

Analizan impacto de los últimos...

Centrales termoeléctricas y contaminación

Prevención, control y tratamiento del...

Lucida graduación de los alumnos...
$35.000 millones registran utilidades de...

Partió en Madrid el II...

Ley de Isapres sufre nuevo...
Todos los usuarios de Fonasa...

ISPAB comenta sobre el funcionamiento...

Continúa migración de cotizantes ...
Fortalecer la salud pública preocupación...

Académico de Ispab expuso en...

“Pese a dictamen del TC,...

Presupuesto 2014 será presentado al...

Estudio de FNE: incentivos a...

Prestadores de Salud no cumplen...

Dr. Manuel Inostroza asumió como...

Director analizó ganancias de las...
Cuatro de cada cinco planes...

Emisiones de tráfico y salud:...
Usuarios a favor de nuevas...

Excesos de isapres deben ser...
“Malas noticias para el AUGE”
Las transformaciones necesarias del aseguramiento...

Inaugurado Tercer Encuentro Internacional de...

Resultados Preliminares de la extensión...

Sistema de salud chileno obtiene...
¿Es viable la continuidad de...
OCDE pronostica aumento de gasto...

Autoridades están tensionando el AUGE,...

“Isapres reajustaron primas AUGE para...
Los anuncios en Salud de...

Deuda hospitalaria llega a $...

Encuesta arroja contundente apoyo a...
Estudio revela alto desconocimiento de...

La judicialización no es el...

Investigación ISPAB: contaminación vehicular y...

Baja evaluación del Auge:Desfinanciamiento y...
Alza de las isapres: Fue...
Mientras no haya transporte limpio...
Isapres reajustarán en un 1,9%...
Isapres: Copago que deben realizar...

IPC de la Salud:¿Contribuye a...
Corte Suprema e Isapres

Implicancias y nuevas Reformas al...

C. Suprema ratificó ilegalidad de...

Director ISPAB: “Alto nivel de...

VII Congreso Chileno de Salud...

La Tercera | Derecho a...

Académica del ISP UNAB será...

El director ejecutivo del Instituto...
Nosotros
Enriquecer la docencia, comunicar y diseñar soluciones innovadoras y propuestas de políticas que beneficien a todos los sectores de la sociedad.
Hechos y Estadísticas
Alumnos con Postgrados
Alumnos Pasantes en España y EEUU
Alumnos cursando MBA
Satisfacción Usuaria
Postula hoy a nuestros cupos 2015 con precios y beneficios 2014, Postulación anticipada disponible desde el 1 de noviembre al 25 de diciembre 2014. CUPOS LIMITADOS.
POSTULA HOY
Cupos 2015 con precios y beneficios 2014, Postulación anticipada disponible desde el 1 de noviembre al 25 de diciembre 2014.
CUPOS LIMITADOS.
Ventajas del Programa
Permite disponer de herramientas “duras” para la gestión, aquellas que provienen principalmente desde el área de la economía, la alta gestión y el marketing. Adicionalmente y por tratarse de un programa especialmente diseñado para los profesionales de la salud que trabajan en gestión, y para profesionales de la gestión que trabajan en salud, les brinda herramientas para aplicar en la problemática del sector salud, con profesores altamente calificados, que conocen “el lenguaje y la cultura sectorial”.
Dirigido a
Profesionales de la salud que trabajan en gestión, o profesionales de la gestión que trabajan en salud, que ocupan o desean ocupar cargos directivos, gerenciales, ejecutivos o de asesoría de alto nivel en instituciones, organizaciones y empresas de salud del sector público y privado que requieran optimizar su gestión, desarrollar y/o potenciar su liderazgo y convertir su organización en una unidad más eficiente.
Objetivos
Proporcionamos al alumno herramientas, conceptos, métodos y experiencias que le permiten liderar e integrar equipos directivos para gestionar entidades de salud en el sector público y privado, con capacidades y habilidades para:
Postulaciones y matrículas
Cupos Limitados. Matrículas abiertas carlos.fuenzalida@unab.cl
Requisitos de admisión
Profesionales que estén en posesión del Grado de Licenciado o Título Profesional de una carrera con un mínimo de 8 semestres. Los postulantes deben completar el formulario o debe solicitar en el correo carlos.fuenzalida@unab.cl
Financiamiento y arancel
Becas a grupos de alumnos (sujeto a un mínimo de 4 participantes).
.
Cuerpo docente
Profesionales de excelencia, de vasta trayectoria, formación, calidad docente y experiencias exitosas en instituciones, organizaciones y empresas de salud, en el ámbito público y privado, asegurador y prestador, regulador y empresarial..