VII Congreso Chileno de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología

Carol Toro Huerta, Académica del Magíster en Salud Pública y encargada de AFG

Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2023 se realizó el VII Congreso Chileno de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología en la ciudad de Temuco bajo el lema “Aprendizajes, Oportunidades y Desafíos que nos deja la pandemia”. El evento fue organizado por la Universidad de la Frontera en conjunto con la Red de Formadores en Salud Pública, la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral (SOCHISPO), la Sociedad Chilena de Salubridad, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Sociedad Chilena de Epidemiología (SOCHEPI).

Jorge Lastra, Académico del Magíster en Salud Pública y encargado de AFG

Durante el evento se presentaron 101 trabajos de investigación en modalidad oral y 164 en modalidad poster. Los académicos del núcleo del Magíster en Salud Pública Patricia Caro, Jorge Lastra, Sofía Sierra, Valeria Stuardo, Carol Toro  y estudiantes del magíster en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello participaron en este congreso con 6 trabajos de investigación en modalidad presentación oral y 7 trabajos en modalidad e-poster, entre los cuales se destacan trabajos de investigación realizados entre los y las académicas del programa y otros realizados por estudiantes durante la Actividad Final de Graduación del Magíster.

Sofia Sierra, Académica del Magíster en Salud Pública y secretaria académica

La académica del programa Magister en Salud Pública del Instituto de Salud Pública Andrés Bello. Carol Toro Huerta en conjunto con sus coinvestigadoras Sofía Sierra, Carolina Vidal y Patricia Moya obtuvieron el premio al tercer lugar como mejor presentación oral con su investigación denominada “Principales Trastornos Mentales En Población Atendida En El Programa De Salud Mental En Chile, Años 2011 – 2022”

Cabe destacar, que la participación de nuestro programa Magister en Salud Pública del Instituto de Salud Pública Andrés Bello en este congreso es un gran orgullo para la Institución, lo que nos invita a seguir fortaleciendo y aportando a la salud pública del país tanto en la docencia, la investigación y la colaboración entre las entidades formadoras de salud pública.